Erick se convierte en huracán categoría 2 frente a las costas mexicanas
El huracán Erick continúa ganando fuerza y amenaza con convertirse en un fenómeno de gran intensidad en las próximas horas. De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés), Erick alcanzó la categoría 2 este miércoles 18 de junio, mientras avanza por el océano Pacífico, a tan solo 165 kilómetros de Puerto Ángel, Oaxaca.
Con vientos sostenidos de 155 kilómetros por hora, el ciclón tropical genera preocupación en las autoridades mexicanas y en miles de habitantes de las zonas costeras de Oaxaca, Guerrero y Chiapas.
Intensas lluvias, oleaje elevado y riesgo de deslaves
El Servicio Meteorológico Nacional de México (SMN) ha emitido un informe especial en el que detalla los riesgos asociados al huracán Erick. Se prevé la presencia de lluvias torrenciales, vientos de muy fuertes a intensos, y oleaje elevado en gran parte del litoral sur del país.
“El incremento de las precipitaciones podría generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas”, advirtió el organismo.
Estas condiciones extremas ponen en riesgo tanto a comunidades costeras como a zonas rurales de difícil acceso, donde los cuerpos de emergencia ya han comenzado labores de prevención y monitoreo.
Tal vez te interese: ¡Erick ya es huracán categoría 1! Se intensifica frente a costas del Pacífico
Zonas bajo alerta por efectos de huracán y tormenta
Ante la trayectoria y el potencial de fortalecimiento del fenómeno, se han activado zonas de prevención por efectos de huracán desde Acapulco, Guerrero, hasta Puerto Ángel, Oaxaca. Asimismo, se estableció una zona de vigilancia por efectos de huracán desde el oeste de Acapulco hasta Técpan de Galeana, en Guerrero, y desde el este de Puerto Ángel hasta Bahías de Huatulco, en Oaxaca.
También se mantiene una zona de prevención por tormenta tropical desde el este de Puerto Ángel hasta Salina Cruz, en el istmo oaxaqueño.
Las autoridades estatales y municipales están haciendo llamados a la población para mantenerse informada a través de canales oficiales y atender las indicaciones de Protección Civil, especialmente en lo relacionado con evacuaciones preventivas, refugios temporales y suspensión de actividades escolares o comerciales.
Posible intensificación a huracán mayor
El Centro Nacional de Huracanes no descarta que Erick pueda intensificarse rápidamente a huracán de categoría 3 o más, lo que lo convertiría en un huracán mayor, antes de acercarse a territorio nacional. Las condiciones atmosféricas, como la temperatura del mar y la baja cizalladura del viento, favorecen su fortalecimiento en las próximas horas.
De ser así, se incrementaría notablemente el potencial destructivo del ciclón, por lo que las autoridades reiteran el llamado a no bajar la guardia y prepararse ante cualquier eventualidad.
Erick se ha convertido en el primer gran ciclón del año en impactar directamente al sur del país, lo que marca el inicio de una temporada de huracanes que se espera especialmente activa en el Pacífico mexicano.
1 Comentario