Violencia política cobra otra víctima en Michoacán
La violencia en México vuelve a sacudir la esfera política. La noche del lunes, la alcaldesa de Tepalcatepec, Michoacán, Martha Laura Mendoza Mendoza, y su esposo, Ulises Sánchez Ochoa, fueron asesinados a tiros frente a su domicilio, en un hecho que ha causado conmoción nacional.
De acuerdo con reportes preliminares, un hombre armado descendió de un vehículo y abrió fuego directamente contra la alcaldesa, su esposo y otra persona más, quien resultó lesionada. El ataque ocurrió en la calle Francisco Villa, en la colonia Centro del municipio ubicado en la región conocida como Tierra Caliente.
Sin escoltas y en una zona recientemente atacada
Mendoza, quien formaba parte del partido Morena, no contaba con escoltas al momento del ataque. Según autoridades locales, se consideraba que la zona era segura, lo cual ahora es motivo de análisis y cuestionamientos.
Apenas días antes, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) había intentado ingresar a la cabecera municipal de Tepalcatepec, siendo repelido por la Policía Municipal con apoyo del Ejército y la Guardia Nacional. En aquel ataque no se registraron víctimas, pero dejó en evidencia la fragilidad de la seguridad en la región.
Segundo alcalde asesinado en menos de una semana
El asesinato de Martha Laura Mendoza no es un hecho aislado. El pasado 5 de junio, Salvador Bastida García, alcalde de Tacámbaro por el Partido del Trabajo, fue asesinado junto a su escolta al llegar a su domicilio. El edil fue atacado por varios hombres armados y falleció horas después en el hospital.
Ambos crímenes resaltan el creciente riesgo que enfrentan los funcionarios públicos en regiones dominadas por el crimen organizado. La Fiscalía de Michoacán ya inició las investigaciones correspondientes, pero hasta el momento no se reportan detenidos por ninguno de los dos asesinatos.
Inseguridad en aumento previo a la renovación de gobiernos locales
Este doble homicidio ocurre en un contexto electoral complicado, donde alcaldes, regidores y aspirantes son blanco de amenazas, secuestros y ejecuciones. La violencia política en México continúa su escalada y cobra nuevas víctimas semana tras semana.
La ciudadanía de Tepalcatepec se encuentra consternada, mientras que organizaciones civiles y partidos políticos exigen justicia y mayor seguridad para quienes ejercen funciones públicas en regiones violentas.
Deja un comentario